Ejercicios diseñados por la Dra. Gema Díaz Blancat
En esta página encontrarás cuadernos de estimulación cognitiva, todos son gratuitos, los puedes descargar tantas veces como quieras para imprimir, estan diseñados para la impresión en blanco y negro. En cada cuaderno encontrarás 60 páginas aproximadamente y más de 100 ejercicios de estimulación cognitiva.
Todo el mundo se beneficia de la estimulación cognitiva pero esta tiene un sentido especial en niños con trastornos de aprendizaje o del desarrollo, en adultos con daño cerebral adquirido o que estan en un proceso de quimioterapia y personas mayores que quieren prevenir la aparición de deterioro cognitivo o enlentecer la progresión de un deterioro que ya ha comenzado.

Cuaderno nivel alto 2
Para personas con reserva cognitiva y deterioro incipiente o sin deterioro cognitivo. Encontrarás ejercicios de lenguaje, memoria, funciones ejecutivas y praxia visoconstructiva.

Cuaderno nivel medio Atención
La atención es el proceso que nos permite orientarnos a aquella información que consideramos relevante para la tarea que estamos haciendo. Nos permite seleccionar, dirigir y mantener una activación adecuada para procesar la información necesaria. La atención está muy relacionada con la memoria y otros procesos cognitivos. Además, mejora notablemente con el entrenamiento.

Cuaderno nivel medio Lenguaje
El lenguaje nos ayuda a poder expresarnos, nos permite comunicarnos. Está relacionado con otros procesos cognitivos, por ejemplo, la memoria episódica, recordamos lo que nos sucede a través del código del lenguaje, incluso pensamos y sentimos a través del contenido que le damos a los hechos a través del lenguaje. Mejorar nuestra capacidad de comrpensión y expresión nos permite tener más recursos para reolver un problema, comprender nuestros sentimientos y ayudar a los demás.

Cuaderno nivel medio Praxia y percepción visual
La praxia es la habilidad cognitiva que nos permite organizar y planificar nuestros movimientos. Es muy importante en nuestra vida cotidiana, nos permite manipular objetos y hacer gestos.
La gnosia es la capacidad cognitiva para percibir, nos permite reconocer la información que llega a través de los sentidos. Es importante saber reconocer lo que nosrodea mediante nuestros sentidos para poder elaborar respuestas adecuadas antes los estímulos que nos vamos encontrando.

Cuaderno nivel medio Grafomotricidad
La grafomotricidad nos permite escribir letras, palabras, frases, textos con una correcta precisión del lápiz o bolígrafo para que
la lectura de esta sea legible y firme. También permite favorecer una buena motricidad fina, que es imprescindible en muchas actividades de la vida diaria: para abotonar una camisa, subir una cremallera, abrir un tarro o cortar un filete.
La motricidad fina incluye movimientos finos de dedos y muñecas, necesita de una buena coordinación óculo-manual.

Cuaderno nivel bajo Praxia y percepción visual
Este cuaderno es adecuado para personas con demencia en fase moderada o grave o personas con daño cerebral adquirido (DCA) con una
afectación moderada o grave de la praxia o gnosia.

Cuaderno nivel bajo Funciones ejecutivas
Este cuaderno es adecuado para personas con demencia en fase moderada o grave o personas con daño cerebral adquirido (DCA) con una
afectación moderada o grave de las funciones ejecutivas.

Cuaderno nivel alto 1
Para personas con reserva cognitiva y deterioro incipiente o sin deterioro cognitivo. Encontrarás ejercicios de lenguaje, memoria, funciones ejecutivas y praxia visoconstructiva.

Cuaderno nivel medio Memoria
Es la capacidad que tenemos para retener información y recuperarla cuando es necesario. Nos permite recordar eventos, definiciones, sensaciones...
La memoria requiere tres procesos: la codificación, el almacenamiento y la recuperación.

Cuaderno nivel medio Funciones ejecutivas
Las funciones ejecutivas son un conjunto de procesos que se encargan de dirigir y
planificar nuestra conducta. Nos permiten asociar ideas pequeñas y sencillas para formar otras más complejas. Son actividades mentales totalmente necesarias para desempeñar
con éxito las demandas del día a día.

Cuaderno nivel medio Cálculo
Los números están muy presentes en
nuestras vidas como, por ejemplo, en el supermercado cuando vamos a pagar o cuando miramos los precios de los productos,
cuando estimamos el tiempo para llegar a una cita, o la cantidad adecuada para una receta de cocina.
Es importante manejar el cálculo porque siempre nos vamos a encontrar operaciones que resolver de forma numérica, hacerlo adecuadamente nos permite desarrollar de forma eficaz nuestras actividades cotidianas.

Cuaderno nivel bajo Atención
Este cuaderno es adecuado para personas con demencia en fase moderada o grave o personas con daño cerebral adquirido (DCA) con una
afectación moderada o grave de la atención.

Cuaderno nivel bajo Lenguaje
Este cuaderno es adecuado para personas con demencia en fase moderada o grave o personas con daño cerebral adquirido (DCA) con una
afectación moderada o grave del lenguaje.

Los cuadernos de estimulación cognitiva rosas beneficiaran a:
-
Personas mayores con un nivel educativo medio-alto o personas que se inician en una situación de deterioro cognitivo y tienen buena reserva cognitiva.
Los cuadernos de estimulación cognitiva amarillos beneficiaran a:
-
Personas mayores que quieran prevenir el deterioro cognitivo (problemas de memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas, praxia o percepción).
-
Personas que con deterioro cognitivo leve (DCL) que quieran mejorar sus capacidades y prevenir la progresión del deterioro.
-
Personas con daño cerebral adquirido (DCA) con una afectación leve de memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas, praxia o percepción
-
Personas con enfermedades neurodegenerativas (por ej. enfermedad de Parkinson o esclerosis múltiple) con síntomas cognitivos leves.
-
Personas que estén sufriendo Chemobrain, esto es, alteraciones en memoria, atención y funciones ejecutivas como efecto secundario de un proceso de quimioterapia u hormonoterapia.
-
Niños (a partir de 11 años) que presentan dificultades en el aprendizaje por trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/TDAH), discapacidad intelectual o retraso madurativo, trastornos del lenguaje (dislexia, disgrafía), trastorno específico del lenguaje (TEL) o trastorno de aprendizaje no verbal (TANV).
Los cuadernos de estimulación cognitiva grises beneficiaran a:
Personas con demencia en fase moderada o grave. Las causas de la demencia pueden ser, entre otras:
-
Enfermedad de Alzheimer
-
Enfermedad por cuerpos de Lewy
-
Enfermedad de Parkinson
-
Trastorno vascular de pequeño vaso (demencia vascular)
-
Afasia progresiva primaria
-
Demencia semántica
-
Demencia frontotemporal de variante comportamental
-
Parálisis supranuclear progresiva
-
Degeneración corticobasal
-
Encefalopatía
También estan recomendados para personas con daño cerebral adquirido (DCA) con una afectación moderada o grave de memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas, praxia o percepción.