top of page

Exercises designed by Dr. Gema Díaz Blancat

On this page you will find cognitive stimulation notebooks, they are all free, you can download them as many times as you want to print, they are designed for black and white printing. In each notebook you will find approximately 60 pages and more than 100 cognitive stimulation exercises.

Everyone benefits from cognitive stimulation, but it has a special meaning in children with learning or development disorders, in adults with acquired brain damage or who are undergoing chemotherapy, and older people who want to prevent the onset of cognitive impairment. or slow the progression of a deterioration that has already begun.

Cuadernos nivel alto:  Diseñado para personas con alta reserva cognitiva, ya sea sin deterioro o en etapas iniciales de deterioro cognitivo. Aquí encontrarás ejercicios específicos de lenguaje, memoria, funciones ejecutivas y praxia visoconstructiva.

Cuaderno nivel alto 1

Cuaderno nivel alto 4

Cuaderno nivel alto 2

Cuaderno nivel alto 5

Cuaderno nivel alto 3

Cuaderno nivel alto 6

Cuaderno nivel alto 7

Cuaderno nivel alto 8

Cuaderno nivel alto 9

Cuadernos nivel medio:  Estos cuadernos están diseñados para personas con demencia en fases leve a moderada, así como para aquellas con daño cerebral adquirido (DCA) que presenten afectaciones cognitivas de nivel moderado.

Cuaderno nivel medio Atención

Cuaderno nivel medio Lenguaje

Cuaderno nivel medio Memoria

Cuaderno nivel medio Funciones ejecutivas

Cuaderno nivel medio Cálculo

Cuaderno nivel medio Praxia y percepción visual

Cuaderno nivel medio Grafomotricidad

Cuadernos nivel bajo:  Estos cuadernos están especialmente diseñados para personas con demencia en fases moderada o avanzada, así como para aquellas con daño cerebral adquirido (DCA) que presenten afectaciones cognitivas de nivel moderado a severo.

Cuaderno nivel bajo Atención

Cuaderno nivel bajo Funciones ejecutivas

Cuaderno nivel bajo Lenguaje

Cuaderno nivel bajo Praxia y percepción visual

Captura de pantalla 2022-10-28 a las 14.36.25.png

Nivel alto

Cuadernos de estimulación cognitiva rosas 

Dirigidos a personas mayores con un nivel educativo medio-alto, así como a aquellas que comienzan a experimentar deterioro cognitivo, incluso si las causas aún no se han identificado. También resultan útiles para personas que se han recuperado total o casi completamente de un daño cerebral adquirido, y para jóvenes con dificultades de aprendizaje que buscan reforzar sus habilidades cognitivas.

Captura de pantalla 2022-10-28 a las 14.36.35.png

Nivel medio

Cuadernos de estimulación cognitiva amarillos 

  • Personas mayores que deseen prevenir el deterioro cognitivo o mejorar áreas como memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas, praxia o percepción.

  • Deterioro Cognitivo Leve (DCL): para mejorar capacidades y ralentizar su progresión.

  • Daño Cerebral Adquirido (DCA): con afectaciones leves en memoria, atención, lenguaje o funciones ejecutivas.

  • Enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson o esclerosis múltiple, con síntomas cognitivos leves.

  • Chemobrain: alteraciones cognitivas tras quimioterapia u hormonoterapia.

  • Niños desde los 11 años con dificultades de aprendizaje por TDAH, discapacidad intelectual, retraso madurativo, dislexia, TEL o TANV.

Captura de pantalla 2022-10-28 a las 14.36.43.png

Nivel bajo

Cuadernos de estimulación cognitiva grises

Dirigido a personas con demencia en fases moderadas o avanzadas, cuyas causas pueden incluir, entre otras:

  • Enfermedad de Alzheimer.

  • Demencia con cuerpos de Lewy.

  • Enfermedad de Parkinson.

  • Demencia vascular, relacionada con trastornos de pequeños vasos.

  • Afasia progresiva primaria.

  • Demencia semántica.

  • Demencia frontotemporal de variante comportamental.

  • Parálisis supranuclear progresiva.

  • Degeneración corticobasal.

  • Encefalopatía.

También están indicados para personas con daño cerebral adquirido (DCA) que presenten afectaciones moderadas o graves en memoria, atención, lenguaje, funciones ejecutivas, praxia o percepción.

Para quién están recomendados
Ejercicio cognitivos en vídeo

Neuropsychological evaluation Cognitive rehabilitation Neuropsychology Acquired brain injury Stroke TBI Alzheimer's disease Parkinson's disease Cognitive impairment Dementia Neurodevelopmental disorder ADHD Learning disability TANV SLI High abilities

bottom of page